En el Laberinto
(sin Minotauro)
–
Blog de Zoilo Andrés
¿Quién soy?

Product Manager Digital
Jefe de Producto digital en Axel Springer España.
UX
Especialista en técnicas de UX. Diseño de Interacción, Focus Groups, VOC, Heat Maps…
Especialista SEO
SEO Manager en Axel Springer. Especialista SEO desde 2007.
Escritor novel
En octubre de 2017 se publicó mi primera novela “El nuevo orden de las cosas“.
Analista Web
Loco por los datos, friki de Google Analytics. Medir, analizar, mejorar.
Conlanger
Inventor de lenguas artificiales. Baigh, dus falmín?
¿Último proyecto?
Mi primera novela
“El nuevo orden de las cosas”

Primera finalista del I Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”
¿Qué podría ocurrir si una devastadora tormenta solar golpease la Tierra?
En Hesperides Co., una compañía cuya net informática ha relegado a Internet a una posición residual asegurando una mayor protección de la privacidad de sus usuarios, llevan tiempo preparándose y diseñando una estrategia de actuación ante este desastre. Mientras, los gobiernos de todo el mundo viven ensimismados en un orden imperturbable que se ha basado, durante algo más de doscientos años, en la energía eléctrica.
En pleno siglo XXI, donde la hibridación entre humanos y tecnología es ya una realidad palpable, Henry Ortega, heliofísico, ha establecido su propio protocolo de supervivencia para él, su familia y un reducido grupo de amigos. Henry se reafirma en su decisión cuando, sobrevenida la catástrofe, descubre que los planes de Hesperides Co. van mucho más allá de restablecer el orden mundial.
«Una novela sorprendente y bien construida con unos personajes que brillan por sí mismos en un universo posible. Entusiasmará a los lectores». Félix J. Palma
¿Puede la inteligencia ser inversamente proporcional a la felicidad? Y en un plano mucho más cercano, ¿por qué el ser humano tiende a la exaltación de la normalización social como única vía para alcanzar dicha felicidad?
Esta no es la única cuestión que plantea El nuevo orden de las cosas, que arraiga en problemas sintomáticos de la sociedad de nuestros días. La pérdida de valores en el mundo occidental, la adaptación como especie al medio, los límites éticos en el uso de la tecnologia o la eterna lucha entre el bien y el mal marcarán la hoja de ruta de la trama que envuelve esta novela.

¿De qué va este blog?
Realmente no tiene una temática definida. Simplemente es el espacio público en el que he querido mostrar tanto mi lado personal como el profesional. En esta última faceta, incorporo los posts sobre el canal online, sobre todo SEO y Analítica Web, que venía publicando en mi antiguo blog ZoiSEO.es
Todos los posts de "El Laberinto"
VerAlgunas cosas sobre mí
Pequeño portfolio personal

Algo profesional
Soy Diplomado en Biblioteconomía y Documentación y Licenciado en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid, pero nada mejor que eches un ojo a mi Linkedin para conocer mi carrera laboral.
Algo para sentirse orgulloso
Mi primer premio literario lo gané con este relato basado en la guerra de los Balcanes, “La mirada de Senka”, y es algo que guardo con mucho cariño y orgullo.


Algo curioso
Llegó a mis manos el diario manuscrito de mi tío-abuelo durante la Guerra Civil…
Algo friki
Soy conlanger o inventor de lenguas artificiales. Completas, he inventado 2: Àspärñettá y Heziel. En esta sección del blog puedes saber más de ellas.


Algo familiar
Mi nombre tiene una historia familiar ligada a un pequeño pueblo de Zamora, El Piñero, y dos objetos… dos carracones…
Algo animal
Tengo dos gatos, Ares y Sunna: Un documental de la 2 en miniatura cada día en mi salón. Míralos en su Instagram.
